top of page

Colombia presente en el Sínodo sobre los jóvenes

Conferencia Episcopal de Colombia

Fuente: cec.org.co

A pocos días de iniciar el Sínodo de los Obispos que abordará el tema de los jóvenes y las vocaciones, las delegaciones de diferentes partes del mundo van llegando a Roma. Este es el caso de la delegación nacional que está compuesta por Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, obispo de Ocaña; Monseñor Omar de Jesús Mejía Giraldo, obispo de Florencia; y Monseñor José Roberto Ospina Leongómez, obispo de Buga, quienes representarán a Colombia en este evento.


Poco antes de partir a Roma, conversamos con Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, quien también es presidente de la Comisión Episcopal de Ministerios Ordenados de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC). El prelado aseguró que viaja con grandes expectativas, no solo por el tema que se abordará, sino también porque es la primera vez que participa en un Sínodo.


Ya entrando en material, Monseñor Villa Vahos, recordó que hay una triada que siempre ha sido prioridad en la acción de la Iglesia: fe, discernimiento y los jóvenes, aspectos que centrarán la reflexión de los padres sinodales.


Monseñor Villa Vahos con una visión progresista, pero aterrizada recordó que la sociedad y en particular la juventud vive un cambio de época que resulta desafiante y apasionante y en el que los medios de comunicación son protagonistas e influyen en diferentes procesos culturales, como es el caso de la educación.


El prelado aseguró que la Iglesia tiene que pensar en un aprovechamiento mayor de los medios de comunicación en función de los jóvenes. “No podemos satanizar la época, cada tiempo tiene sus potencialidades y dificultades. Es una oportunidad y un desafío para la Iglesia”, señaló.


En relación al trabajo que realizarán en Roma, comentó que allí se darán las directrices necesarias, destacó que previo a este viaje se han preparado a través del documento Instrumentum Laboris, que se entregó previo al Sínodo. “En la mañana, en el aula común los padres sinodales podrán intervenir y por la tarde se organizará por grupos idiomáticos en los círculos menores”, comentó.


Monseñor Villa Vahos recordó que la Iglesia tiene grandes esperanzas en los jóvenes y sus potencialidades. Invitó a no temer a Cristo, abrirle las puertas y confiar en él.


Finalmente, animó a unirse en oración por el trabajo que realizarán los padres sinodales y que las conclusiones sean para el bien de los jóvenes del mundo, de América Latina y en particular de Colombia.


El Sínodo


El Sínodo de los Obispos es una institución permanente, creada por el Papa Pablo VI (15 de septiembre de 1965), en respuesta a los deseos de los Padres del Concilio Vaticano II para mantener vivo el espíritu de colegialidad nacido de la experiencia conciliar.


El Papa Francisco, en su línea de abrir las puertas de la Iglesia y anunciar el Evangelio de la Alegría a todo el mundo, ha convocado para este año al Sínodo de los obispos con el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. El Sínodo se realizará del 3 al 18 de octubre en Roma.

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Contador de Visitas

Redes Sociales

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono Google+
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram

Contactos

Carrera 11 No. 10 - 55 Centro, 
Ocaña, Norte de Santander - Colombia 
Teléfono (057)(7) 5625034 
Correo: catedralsantaana01@yahoo.es

              catedralocana@gmail.com

2019 © Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sem. Edwin Isidro Quintero Areniz - Seminario Nacional Cristo Sacerdote  

bottom of page